¿Qué es PUNTO DE FUGA?

PUNTO DE FUGA es la plataforma experimental del libro de arte. Creada en mayo del 2015 en París, este proyecto sin ánimo de lucro tiene por objetivo el explorar nuevas formas de lectura del arte y de la fotografía a través de una serie de entrevistas, eventos y de sesiones de experimentación visual sobre libros ...

Alejandro Erbetta, Reprises, La Luminosa Editorial, 2021

“Entre 2009 y 2013, intenté responder a ciertos interrogantes que me habitaban. Me había convertido en inmigrante y estaba vivenciando la condición de desarraigo. Eso me condujo a reflexionar sobre mi propia historia familiar. En esta deslocalización se produce un lento y por momentos doloroso proceso de construcción de una identidad que se transforma”. Alejandro ...

Universo fotolibro: constelaciones impresas de América Latina, Fiebre Photobook, 2022

En América Latina, los fotolibros son el resultado de un encuentro afortunado entre el proceso artesanal de fabricación de los libros de artista y el trabajo de impresión a mediana escala. Desde hace más de veinte años han proliferado pequeñas editoriales, librerías y talleres de diseño en todas partes del continente para ofrecer posibilidades imaginadas ...

Dor Guez, Catástrofe, MAMBO, 10.03.2022 – 04.09.2022 

¡Qué solitaria está la ciudad populosa!Se ha quedado viuda la primera de las naciones;la princesa de las provincias, está sometida a trabajos forzados.Pasa la noche llorando, le corren las lágrimas por las mejillas.No hay nadie entre sus amigos que la consuele;todos sus aliados la han traicionado, se han vuelto sus enemigos. Judá marchó al destierro, ...

Guido Guidi, Variaciones, PUNTO DE FUGA, 2021

“Fue la fotografía la que me eligió, en cierto sentido, yo no la elegí a ella. Esta disciplina me atrajo. De niño me gustaba dibujar; luego, en la universidad, me encontré con un libro de Siegfried Kracauer llamado “La teoría del cine: la redención de la realidad física”, que analizaba la diferencia entre cine y ...

Miguel Leache, Rápido REM, Heads Take Away, 2022

Más que en los dormitorios solitarios (donde hay espejos), en el metro la gente baja la guardia y la máscara cae.  Los rostros de las personas en el metro aparecen, al desnudo, en un reposo sincero. The guard is down and the mask is off, even more than when in lone bedrooms (where there are ...

Halim Badawi, Libros de fotografía latinoamericanos, Arkhé, 2020

Halim Badawi, crítico de arte, historiador e investigador bogotano es la persona que más se ha dedicado a conocer a fondo el arte colombiano y latinoamericano de los siglos XIX al XXI, en especial a la historia del coleccionismo. Está a la cabeza de la Fundación Arkhé, que ha sabido reunir una serie de obras ...

Luis Carlos Tovar, Jardín de mi padre, RM, 2021

El 20 de febrero de 1980, Jaime Tovar fue secuestrado por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y forzado a deambular durante meses por la selva húmeda y tropical en la frontera de la Amazonía Colombiana. Su hijo Luis Carlos, autor del presente libro, apenas contaba con unos meses de edad cuando sucedieron los ...

Yurian Quintanas, Dream Moons, VOID, 2020

“Mi casa parecía un laberinto, un refugio tenebroso donde nadie podía entrar y parecía imposible salir. Caminé por sus pasillos, subí y bajé las escaleras, pero no pude llegar a la salida. La oscuridad estaba en todas partes”. Yurian Quintanas Dream Moons, es una serie de fotografías hecha hace más de cinco años, en la ...

A propósito de Godard, Conversaciones entre Harun Faroki y Kaja Silverman, Caja Negra, 2016

En Vivre sa vie he intentado filmar una mente en acción, el interior de alguien, visto desde fuera. Jean-Luc Godard, Télérama, 1962 En esta sección hemos decidido reproducir una de las conversaciones que Harun Faroki y Kaja Sileverman tuvieron en torno a la obra cinematográfica de Godard. A lo largo de esa conversación, la crítica ...

Cateogrías