Categoría: Entrevistas de geometría variable

Aquí encontrarás todas las entrevistas que PUNTO DE FUGA hace con editores, diseñadores y fotógrafos.

Alejandro Erbetta, Reprises, La Luminosa Editorial, 2021

“Entre 2009 y 2013, intenté responder a ciertos interrogantes que me habitaban. Me había convertido en inmigrante y estaba vivenciando la condición de desarraigo. Eso me condujo a reflexionar sobre mi propia historia familiar. En esta deslocalización se produce un lento y por momentos doloroso proceso de construcción de una identidad que se transforma”. Alejandro ...

Dor Guez, Catástrofe, MAMBO, 10.03.2022 – 04.09.2022 

¡Qué solitaria está la ciudad populosa!Se ha quedado viuda la primera de las naciones;la princesa de las provincias, está sometida a trabajos forzados.Pasa la noche llorando, le corren las lágrimas por las mejillas.No hay nadie entre sus amigos que la consuele;todos sus aliados la han traicionado, se han vuelto sus enemigos. Judá marchó al destierro, ...

Luis Carlos Tovar, Jardín de mi padre, RM, 2021

El 20 de febrero de 1980, Jaime Tovar fue secuestrado por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y forzado a deambular durante meses por la selva húmeda y tropical en la frontera de la Amazonía Colombiana. Su hijo Luis Carlos, autor del presente libro, apenas contaba con unos meses de edad cuando sucedieron los ...

Yurian Quintanas, Dream Moons, VOID, 2020

“Mi casa parecía un laberinto, un refugio tenebroso donde nadie podía entrar y parecía imposible salir. Caminé por sus pasillos, subí y bajé las escaleras, pero no pude llegar a la salida. La oscuridad estaba en todas partes”. Yurian Quintanas Dream Moons, es una serie de fotografías hecha hace más de cinco años, en la ...

Patricia Bonilla & Santiago Rueda, Colombia color, PUNTO DE FUGA, 2021

"[…] El ejercicio de fotografiar y registrar un entorno, así como el auto-retrato fotográfico, son tradicionales al arte de Niepce y Daguerre. Luego de obtener los resultados, Patricia Bonilla revela en una lamina transparente, y entonces comienza un segundo procedimiento, que nada tiene que ver con la fotografía misma, aunque es preciso seguirla como mero ...

Rebekka Deubner, Tempête après tempête, APE, 2021

Y tormentas tras tormentasUniendo continentes al marAtado a cadenas secretaslos efectos, causas del universo.Relámpagos cegadores doranEstas escenas de destrucción. Goethe, Fausto, Austral, 2018 And storms after stormsUniting continents to the seaTying with secret chains,effects, causes of the universe.Blinding lightnings gildThese scenes of destruction. Goethe, Archangel Michel, Faust, 1970 El último libro de Rebekka Deubner titulado Tempête après ...

Rob Hornstra & Arnold van Bruggen, The Europeans, 2019 – 2029

Los soldados marchan por el bosque. Innumerables soldados. Ellos son jóvenes. Está húmedo y frío. Los mayores marchan delante de los niños, liderando el camino. "Nos estamos preparando para la vida", dice un niño con un broche de la brigada local. Marchar, aprender disciplina, seguido de una taza de sopa y un discurso de un ...

Chloe Dewe Mathews, Thames Log, Loose Joints & Martin Parr Foundation, 2021

"Todo parecía demasiado bueno para ser cierto. El Topo caminaba sin cesar, de acá para allá, por los prados, recorriendo setos y cruzando matorrales para encontrarse por doquier que los pájaros hacían sus nidos, las flores estaban en capullo y las hojas despuntaban: todo el mundo era feliz y se desarrollaba, cada uno en su ...

Ana Nuñez, Flor de Roca, Simulacro Ediciones, 2021

“A los pies del esmero reverdece”Laura Oliveros "Ese quinceavo de segundo.Una vez que has estado ahí, siempre quieres volver".Anders Petersen La fotógrafa española Ana Núñez Rodríguez realizó varios viajes a la zona de Muzo y Otanche, en Boyacá. Durante un año recorrió la zona esmeraldera más importante del país para encontrarse con los guaqueros y ...

Bertrand Cavalier, Concrete doesn’t burn, Fw: Books, 2020

Así son los abismos de la historia.Todo está mezclado en ellos y, si se mira dentro, se siente miedo y vértigo. Sebald, Sobre la historia natural de la destrucción, Anagrama, 2003 “Durante el siglo XX muchas ciudades europeas antiguas fueron acribilladas a balazos y reducidas a escombros por las bombas. En el caso de Belfast y Sarajevo, ...